Social Walk: Proyecto innovador y pionero de transformación social y educativa para jóvenes en situación vulnerable que tiene como contexto la montaña y sus valores.
La idea nace en el 2013 de la inquietud de FiT (Fundació Formació i Treball), para mejorar, de una forma imaginativa la integración de jóvenes que por razones diversas se encuentran en riesgo de exclusión social o vulnerables a ella.
Abrir caminos
Conectar a los jóvenes con profesionales, empresarios de distintos sectores y educadores aprovechando la montaña como contexto, con el fin de crear una red social solidaria activa que los ayude en su inserción sociolaboral y abrir nuevos caminos para estos jóvenes, son los principales objetivos de la Transpirenaica Social Solidaria.
La (TSS) es un proyecto que se va desarrollando y estructurando durando todo el año, si bien tiene su máximo apogeo durante los meses de junio y julio, periodo durante el cual se realiza la Marcha por la Inclusión, una travesía. 800 km. recorriendo los Pirineos. Un total de 42 etapas desde Cabo Higuer (Hondarribia) hasta Cap de Creus (Cataluña).
Los integrantes de la travesía recorren distancias de más o menos km. Etapas de 1 semana, 15 días… La selección del Pirineo no se ha hecho al azar, sino porque sus características orográficas y territo- riales son las óptimas para que los participantes puedan desarrollar valores tan importantes cómo: la superación de un mismo, el compañerismo, el liderazgo…
Simultáneamente se organizan actividades elaboradas por los profesionales de diferentes sectores y las organizaciones que participan, en forma de foro, master class o una parada en el camino para hablar sobre temas diversos que les interesa, inquieta e ilusiona con el fin de ampliar sus recursos y así crear una experiencia más completa y transformadora. Así mismo conseguimos dar voz y visibilidad al proyecto.
Descargar documento presentacion: Presentacion TSS
La Transpirenaica Social Solidaria (TSS) es un proyecto que continua después de la travesía. El resto del año se organizan encuentros al aire libre, actividades de carácter cultural y salidas a la montaña donde participan los jóvenes, educadores de las entidades a las que pertenecen y profesionales de diferentes sectores, empresarios y amigos de la (TSS) .
Colaboramos con distintas asociaciones vinculadas al proyecto.
Organizaciones sociales participantes: