Shahid participante de la TSS 2014 realizó toda la Transpirenaica Social Solidaria, 800km en 42 días y fue el coordinador de los jóvenes TSS 2015, relata su dia en el Cros de Can Caralleu “Una experiencia estupenda de estar a Cros de can Caralleu, era la primera vez que iba estar en una cursa sin dorsal, reconozco que hasta que no se dio la salida estaba nervioso. Ver a muchos amigos correr y yo sin dorsal, vaya mariposas que pasaban por mi estómago. Pero bien no todas las carreras se pueden correr, igualmente me lo he pasado genial saludando a todos y los que habéis venido al stand me alegro un montón de veros. Gracias a Can Caralleu que nos cedieron un espacio para difundir la TSS, nos hemos sentido muy acogidos por la organización, socios y corredores. Shahid es de Gorsian, Pakistan decidió perseguir su futuro a miles de kilómetros y hacerlo en otra lengua. Llegó en avión a Londres y de allí cruzó Bélgica, Francia y los Pirineos, escondido en coches y camiones. Durante el viaje, hizo 17 años. Entonces, Barcelona era un nombre en un papel, un punto en un mapa, un equipo de fútbol. Hoy es su casa. La conoce como la palma de su mano. Al llegar, se entregó a la policía y vivió en un centro de menores durante un año. Fue una experiencia difícil, aunque Shahid le quita hierro: el padre había muerto, la madre se había quedado en Pakistán y él vivía con 30 jóvenes de Marruecos, una cultura diferente. Comenzó a estudiar castellano y catalán en la Fundació Servei Solidari, en el corazón del Raval, dos lenguas que hoy domina. Como reconoce, podría haberse quedado encerrado en casa, pero no habría tenido una vida. “Me dije que tenía que demostrar que quería salir adelante. Ahora vive en un piso de autonomía. Hace un curso puente para acceder al Grado Superior, le encanta correr, hizo la Maratón de Barcelona en menos de 3 horas y su sueño es correr la Zegama-Aizorri, seguro alcanzará sus sueños.
Soufiane participante TSS 2015 que realizó toda la transpirenaica, 800km en 42 días. Nos cuenta su experiencia en el Cros de Can Caralleu “Bonita experiencia poder volver a colaborar y participar en la Transpirenaica Social Solidaria. Y volver a veros, es la primera vez que colaboro como voluntario en una carrera y que estoy en la Cros de Can Caralleu. ¡¡Ha sido genial !! nos hemos sentido muy acogidos tanto por la organización como por la gente que hacia la carrera y nos lo hemos pasado muy bien, gracias a todos.
Soufiane, un joven de Tánger, logró huir de su país escondido en los bajos de un camión. “Lo había intentado muchas veces y lo conseguí una vez que estaba enfermo”, relata. Tenía diecisiete años. De Cartagena viajó a Barcelona, donde después de vivir una semana en la calle lo detuvo la policía y lo llevaron a un centro de menores. A los dieciocho años, y también gracias al programa Acoge de la Asociación Punto de Referencia, vivió durante un año con una familia de acogida. “Me trataron como un hijo más.” Tanto es así que aún mantiene una relación con todos, especialmente con Pilar, la madre. “Los fines de semana voy a cuidar a su padre, que está ingresado en una residencia”, dice. Soufiane vive ahora en un piso tutelado con otros jóvenes. Está estudiando un grado medio de Técnico en atencion a la personas con dependencia y hace deporte. Le gusta mucho correr. Su sueño es “encontrar pronto un trabajo y bajar a ver los padres”. Está inmensamente agradecido a su familia de acogida. “He sido un privilegiado, incluso me han ayudado a estudiar, algo que no me había interesado nunca y que había sido motivo de conflicto con mi padre.” Pilar también habla de reciprocidad: “Él también nos ha enriquecido a todos. “
Carolina, voluntaria de la TSS, “gran experiencia poder colaborar con la Transpirenaica. Me ha enriquecido mucho poder intercambiar inquietudes con todos Shahid, Soufiane y Jessica. Espero haber podido también aportarles mi experiencia.Sois todos muy especiales , como una gran familia, también he podido participar en algunas excursiones puntuales.”
Jessica, responsable de la Caravana Solidaria de la TSS 2016 y que ha vivido durante 6 meses en el campo de refugiados de Calais, nos cuenta su relato de la jornada de difusión de la TSS en el Cem Can Caralleu Cros Can Caralleu: ” Unidos por un dia soleado y el ambiente deportivo de la Can Caralleu ha sido perfecto para poder llegar a la gente con el Proyecto de la Transpirenaica. Hemos encontrado puntos en común como es el amor hacia la montaña y el deporte, además de la solidaridad, esfuerzo y compañerismo. El evento ha sido genial, han participado niños , adultos, y grandes talentos recorriendo 15 o 7,5km por el Parc de Collserola. Todos estos pequeños eventos unidos, alcanzan el espíritu que queremos compartir con la TSS.”
MUCHAS GRACIAS FUNDACIÓ CLAROR http://www.claror.cat/fundacio-claror , CEM CAN CARALLEU http://www.claror.cat/cancaralleu Y CROS CAN CAN CARALLEU http://www.claror.cat/cros , Runners CANCA, socios y particpantes el cros, Runners de RUNBCN y todos los que nos habéis visitado y POR VUESTRO SOPORTE y HOSPITALIDAD.